Carta a Gustavo Cerati
Hace unas semanas visité a Gus en su tumba, quiero compartir con ustedes la carta que le dejé y algunas fotos del Cementerio de la Chacarita, que me pareció un lugar hermoso.
"31.Enero.2017
Hola, Gus.
Es un verdadero honor estar tan cerca de ti, nunca creí que lo haría y mírame hoy; estoy cumpliendo un sueño. Me hubiera encantado conocerte con vida, es una lástima que no haya podido alcanzarte. Recorrí todo el continente para llegar hasta aquí, el viaje desde Monterrey, México, no fue corto, pero al preguntarme si valió la pena no tengo duda alguna de que sí.
Primero que nada quiero darte las gracias por tu música, por tus letras, por tu inspiración; son innumerables las veces que encontré en muchas de tus canciones la energía que necesitaba para salir adelante, las palabras que mi alma tenía que escuchar, así como todas esas veces que me sacaste una sonrisa, que me hiciste gritar de emoción y felicidad al cantar. Sé que no soy el primero en decírtelo pero: sos un grande... sos un maestro, un genio. Personas como tú no llegan dos veces a esta tierra, gente como vos, que tiene la capacidad de atravesar fronteras, es a la que vale la pena escuchar.
He hecho una buena tarea: me he encargado de que todos mis seres cercanos sepan de ti. Te he enseñado a mis padres, a mis amigos, a mis compañeros de escuela y de trabajo, al resto de mi familia, a mis conocidos y a desconocidos. No me importa que me tachen de loco, de obsesionado, para mí es una necesidad que el mundo te conozca.
La gente tiene que disfrutar Bocanada, debe dedicar Amor Amarillo, salir adelante con Ahí Vamos, viajar con Fuerza Natural, reflexionar con Siempre es hoy, descubrir nuevas experiencias con Colores Santos, pero sobre todo, desaparecer por unos instantes con +bien.
Tanta es mi admiración hacia ti que me tatuado algo tuyo en mi antebrazo, algo que me ayuda cada día a ser mejor persona, algo que me ha enseñado que siempre se puede estar más bien.
Aún recuerdo cuando mi hermano mayor me introdujo a ti, fue algo memorable. Ya había oído de ti, pero cuando me metí por mi propia cuenta de lleno a tu mundo fue cuando lo comprendí, entendí la grandeza que has construido a lo largo de todos estos años.
Gracias por mostrarme que en Latinoamérica también hay música magistral, por enseñarme que cuando unes las palabras adecuadas el idioma español puede llegar a ser el más bello de todos.
Quisiera seguir escribiéndote, pero no tengo tanto tiempo... pero no te preocupes, yo seguiré mostrándole tu legado al mundo, voy a seguir siendo uno de los muchos amantes que tu música tiene. Me has cambiado, Cerati, me has hecho ver la vida de una manera diferente con todo tu trabajo: amo tu lucidez.
Vine hasta acá para decírtelo porque no podía estar tranquilo sin hacértelo saber, soy de esas personas que no se quedan con las ganas, que no se guardan nada. Dejarte esto aquí me llena de paz, me siento en armonía contigo. Puede sonar muy tonto, pero de una u otra manera quiero creer que has leído esto y que sonríes igual que yo en este instante.
En fin, gracias por todo, llenas de orgullo al pueblo latinoamericano.
¡GRACIAS TOTALES!
—Kevin J. López Campos"
Aquí dejo algunas fotos del lugar:
Cuando fui a la tumba me topé con este chico de Perú que también viajó hasta Buenos Aires para visitar a Cerati:
Comentarios
Publicar un comentario